Usuarios de redes sociales en Latinoamerica y en el Ecuador

A pesar de existir un sin fin de redes sociales en el universo web, los latinoamericanos son más afines a ciertas redes sociales tal como lo muestran los datos:

Facebook sigue siendo la red social de mayor uso en el continente, seguido por Twitter y Orkut que a nivel del Ecuador tiene muy poca participación y conocimiento sobre esta red, más popularizada en Brasil donde ocupa más del 70% de los usuarios de Orkut a nivel mundial

La participación de los ecuatorianos en otras redes sociales como Slideshare, LinkedIn, y Tumblr son sumamente bajos.  Para esto se debe cultivar una cultura de autoaprendizaje a través de información que se genere, sobre todo en las aulas y medios de comunicación, para que exista mayor conocimiento e interés de involucrarse con estas nuevas herramientas 2.0

Fuente: Soce Media Metrix http://www.scoremedia.com/

Las cifras sobre los usuarios en Internet en el Ecuador*:
2011: inicio con 3’300.000
2012: inicio con 4’435.180

El uso del Internet en el país es del 36.7%

Facebook*:
2010: 500.000
inicio 2011: 2’500.000
finales de 2011: 4’300.00

Twitter*:
inicios 2011: 60.000
2012: aprox 600.000

El reto para los años siguientes es la inversión del Gobierno Nacional y los Gobiernos Seccionales para que cada vez existan más ecuatorianos con acceso a internet gratuito.

*Fuente de datos Ministerio de Telecomunicaciones / INEC

Acerca de 2ceroblog

producto hecho en Quito-Ecuador. Comunicadora

Publicado el agosto 27, 2012 en Comunicación 2.0, Redes Sociales y etiquetado en . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. Javier Cabrera

    No solo el acceso a internet se debe mejorar, sino la calidad. Recuerdo que las primeras veces que accedía a internet desde mi casa era «por teléfono» y teniendo que comprar una tarjetas «pre pago» para navegar un par de horas. Hoy en día hemos tenido ciertas mejoras pero aun así en otras regiones la mayor velocidad de conexión y la calidad de la misma permite mejorar la productividad.

  2. Sin lugar a dudas es un proceso que propone muchos retos, mientras garantizas acceso a la sociedad de información y conectas a más personas con el mundo, en temas como redes sociales podrían presentarse problemas de uso básicamente, porque la accesibilidad no garantiza buen uso (podríamos entrar en un debate sobre el «buen uso» o «mal uso» de las redes sociales) es peligroso aumentar un excesivo acceso a un pueblo con deficiencias educativas, sobre todo en materia crítica.

    • Es verdad, lo primero que se necesita es educación para precisamente evitar los malos usos de las redes sociales, que no sea simplemente un pasatiempo, sino que se conviertan en verdaderas herramientas que generen conciencia colectiva y se utilicen para la nueva era de la educación

Deja un comentario

Agudeza y un poco de corazón

En busca de la razón y la sinrazón de las cosas

APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

más allá de las redes sociales

lonuestroesmeraldas

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

Christian Merchán

Sonríe, estas en el mejor blog

Monik

Hay dí​as oscuros que parecen no terminar jamá​s pero cuando má​s oscuro esta es cuando esta a punto de amanecer y salir el brillante sol

Duesman

Aplicación de Nuevas Tecnologías

El Blog de Adriemilia

Redes Sociales y Relaciones Públicas

maluly vl

Emprendiendo con visión del futuro

Mariuxi Armijos

Aplicación a nuevas tecnologías UTPL

iaramirez

Smile! You’re at the best WordPress.com site ever