Archivo del sitio

¿Las redes sociales están ayudando a crear un mundo mejor?

En la entrevista realizada a Oscar del Santo, asesor en estrategia y reputación online, sobre el papel de las redes sociales en el mundo actual, se destacan los cambios en la sociedad que se están produciendo por el fenómeno twitter y las nuevas formas de comunicación e interacción online.

Los puntos a favor:

– la interacción directa que se logra con las personalidades públicas a través de las redes sociales
– la transparencia al publicar contenidos al que todos tienen acceso
– se puede evaluar de cierta forma la personalidad de un político, artista, personaje, etc.
– la gratuidad de las redes sociales, las pequeñas empresas pueden competir con las grandes
– las redes sociales son la «voz» en los países donde no hay libertades públicas ni democracia

Los puntos en contra:

– la mala utilización de las redes sociales al mostrar o publicar contenidos a conveniencia
– los «errores» como equivocaciones en palabras o distorsión de contenidos que pueden generar mala reputación

Leer entrevista completa: http://elpais.com/diario/2011/03/07/paisvasco/1299530406_850215.html

Anoto otros aspectos desde mi punto de vista:

  • las redes sociales se han convertido en herramienta profesional, se ubican contactos y oportunidades laborales
  • a nivel empresarial, se convierten en otro mecanismo de intranet, creando grupos privados con los empleados
  • a nivel personal, mantienen a amigos, familiares y conocidos en contacto pese a las distancias
  • se expone información personal que puede ser manipulada o mal utilizada
  • se pierden las habilidades de comunicación directa y el cara a cara con otras personas
  • son una fuente de distracción y ocio

La clave está en saber sacarle el jugo a las redes sociales y utilizarlas para el beneficio personal y profesional de cada uno.

«La empresa que no dialogue con los clientes morirá»

De la entrevista a Charlene Li, considerada una de las gurús en redes sociales, se puede rescatar la relación que hace entre las redes más populares 2.0, el cambio que provoca esta nueva interacción en el comportamiento del consumidor y el papel que juegan los teléfonos móviles inteligentes para acercar a los clientes.
Las redes sociales se han convertido en un punto neurálgico en una organización que desea sobrevivir en el entorno globalizado, que debe adaptarse a las nuevas tecnologías y buscar la interacción con  sus clientes, escuchar sus demandas y buscar soluciones. De hecho lo que hará de una organización más sólida es saber captar a su público objetivo a través del 2.0 y mantener constante retroalimentación con el.
En el Ecuador es indispensable que los empresarios abran las oportunidades a las herramientas 2.0; que promuevan la participación de sus empleados en las redes sociales y se vayan adaptando a esta nueva cultura de tecnologías.

Revisa la entrevista completa en: http://elpais.com/diario/2011/04/17/negocio/1303045408_850215.html

Agudeza y un poco de corazón

En busca de la razón y la sinrazón de las cosas

APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

más allá de las redes sociales

lonuestroesmeraldas

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

Christian Merchán

Sonríe, estas en el mejor blog

Monik

Hay dí​as oscuros que parecen no terminar jamá​s pero cuando má​s oscuro esta es cuando esta a punto de amanecer y salir el brillante sol

Duesman

Aplicación de Nuevas Tecnologías

El Blog de Adriemilia

Redes Sociales y Relaciones Públicas

maluly vl

Emprendiendo con visión del futuro

Mariuxi Armijos

Aplicación a nuevas tecnologías UTPL

iaramirez

Smile! You’re at the best WordPress.com site ever